1

NUTRICIÓN Y HAMBRE CERO

ODS 1: FIN DE LA POBREZA
ODS 2: HAMBRE CERO
ODS 3: SALUD Y BIENESTAR
ODS 5: IGUALDAD DE GÉNERO
ODS 10: REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES

Estrategias nutricionales integrales y articuladas, que contribuyan a minimizar la desnutrición en la población infantil, madres gestantes y lactantes.

NUTRICIÓN Y HAMBRE CERO
🍎
Jornadas de diagnóstico nutricional
Procesos formativos de alimentación saludable
Programa de asistencia alimentaria
Seguimiento a casos de desnutrición
🤝
Construcción de Redes de Apoyo
Acompañamiento a afiliaciones al sistema de salud, esquema de vacunación y seguimiento a crecimiento y desarrollo.
Procesos de atención Psicosocial
2

EDUCACIÓN PARA LA PAZ

ODS 1: FIN DE LA POBREZA
ODS 4: EDUCACIÓN DE CALIDAD
ODS 5: IGUALDAD DE GÉNERO
ODS 8: TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO
ODS 9: INDUSTRIA, INNOVACIÓN E INFRAESTRUCTURA
ODS 10: REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES
ODS 16: PAZ, JUSTICIA E INSTITUCIONES SÓLIDAS

Modelo integral para el cuidado, la crianza y la protección de la primera infancia, con enfoque pedagógico en ambientes educativos protectores: Unidades Comunitarias de Atención, Centros de Desarrollo Infantil, instituciones educativas y hogares, para el desarrollo armónico de las niñas y niños.

EDUCACIÓN PARA LA PAZ
Jornadas pedagógicas para desarrollo integral en niños indígenas
Cualificación a familias: primeros auxilios y lactancia materna
Formación en prevención de riesgos en primera infancia
Acompañamiento al tránsito al sistema educativo
3

ECOSISTEMAS, ANCESTRALIDAD Y BIODIVERSIDAD

ODS 1: FIN DE LA POBREZA
ODS 6: AGUA LIMPIA Y SANEAMIENTO
ODS 10: REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES
ODS 12: PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLES
ODS 15: VIDA DE ECOSISTEMAS TERRESTRES
ODS 17: ALIANZAS PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS

Fortalecimiento de la cultura y el bienestar en comunidades indígenas, priorizando la protección ambiental de ecosistemas en riesgo y la revitalización de prácticas ancestrales basadas en la cosmovisión y la relación con la madre naturaleza y el territorio.

ECOSISTEMAS, ANCESTRALIDAD Y BIODIVERSIDAD
20 escuelas de formación
2 diálogos en asambleas
Plan de saneamiento básico
Plan de Educación Ambiental
Prácticas pedagógicas ancestrales
4

FORMACIÓN DE TALENTO HUMANO

ODS 1: FIN DE LA POBREZA
ODS 4: EDUCACIÓN DE CALIDAD
ODS 5: IGUALDAD DE GÉNERO
ODS 8: TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO
ODS 10: REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES
ODS 16: PAZ, JUSTICIA E INSTITUCIONES SÓLIDAS
ODS 17: ALIANZAS PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS

Procesos de capacitación, formación y fortalecimiento de capacidades en el manejo de procesos de desarrollo integral de la primera infancia y núcleos familiares. Programas formativos dirigidos a líderes comunitarios, cuidadores, docentes y agentes educativos.

FORMACIÓN DE TALENTO HUMANO
👶
Desarrollo integral de la primera infancia
Estrategias para garantizar el bienestar físico, emocional, cognitivo y social
Respeto a contextos culturales de niñas y niños
🌿
Metodologías culturales y contextualizadas
Incorporación de prácticas basadas en saberes ancestrales
Medicina tradicional adaptada a las comunidades
⚖️
Enfoque diferencial y derechos de la infancia
Atención integral que respete la diversidad cultural
Fortalecimiento de la identidad y derechos
📚
Transferencia de conocimiento
Sesiones prácticas y teóricas
Apropiación de estrategias y herramientas por equipos locales
Autonomía y sostenibilidad de los procesos

Únete a Nuestra Misión

Tu apoyo es crucial para seguir construyendo un futuro de paz y oportunidades en las comunidades amazónicas.

Quiero Involucrarme

Nuestros Aliados