Quiénes Somos

Nuestra Misión

Preservar las identidades culturales y combatir las causas estructurales de la pobreza en Colombia, enfocando nuestro accionar en niños, niñas, adolescentes y jóvenes a través de servicios de calidad, transparentes y con un equipo de trabajo responsable y capacitado.

Nuestra Visión

Ser una organización líder en la promoción de la paz y la identidad cultural en las comunidades más vulnerables de Colombia, logrando un impacto sostenible en el bienestar y desarrollo de la niñez y la juventud.

Nuestro Objetivo

Implementar programas integrales en nutrición, educación, pervivencia cultural y formación de talento humano que fortalezcan el tejido social, protejan los ecosistemas y garanticen el desarrollo armónico de las nuevas generaciones en sus territorios.

Presencia en Colombia

NARIÑO PUTUMAYO AMAZONAS BOLIVAR BOGOTÁ DC
Amazonas

16 comunidades indígenas de ACITAM

Puerto Nariño

19 comunidades del resguardo Tijuana, Chicana y Yagua (ATICOYA)

Leticia

7 CDI en barrios + Resguardo San José Km 6 + Ñia Nee Mechi

Nuestra Trayectoria

2009

Fundación de DESOPAZ

Inicio de la fundación con el compromiso de sembrar paz e identidad cultural en la Amazonía colombiana, iniciando programas locales de protección infantil.

2010-2012

Desarrollo Inicial de Programas Nutricionales

Implementación inicial de estrategias nutricionales integrales para combatir la desnutrición infantil, con programas de asistencia alimentaria y seguimiento continuo.

2013-2015

Expansión a Educación para la Paz

Desarrollo del modelo integral de educación, incluyendo diplomados en prevención de violencias y jornadas pedagógicas culturales en comunidades indígenas.

2016-2018

Fortalecimiento de la Pervivencia Cultural

Reforzamiento de prácticas ancestrales y protección ambiental de ecosistemas en riesgo, priorizando la identidad cultural y el bienestar comunitario.

2019-2021

Formación de Talento Humano

Capacitación de líderes comunitarios y agentes educativos, construcción de redes de apoyo y formación en primeros auxilios y alimentación saludable.

2022-2025

Impacto Sostenible alcanzado

Más de 9,870 personas impactadas en 18 resguardos indígenas entre Leticia y Puerto Nariño, consolidando 16 años de experiencia en transformación comunitaria.

Nuestros Aliados